Atención

El blog ha cambiado de dirección. En breves segundos serás redireccionado a la nueva dirección. Si no te carga automáticamente, haz clic aquí: http://blogdesuperheroes.es/

Atención


martes, 27 de marzo de 2007


Nuevo pósters de 'Transformers'

Para la campaña publicitaria de 'Transformers', se han lanzado dos nuevos pósters, provenientes de Myspace, donde podemos ver a Optimus y a Megatron, protagonistas también de los pósters, enfrentados.


Click en las imágenes para verlas más grande

Seguir leyendo...

lunes, 26 de marzo de 2007


El posible villano de 'Spider-Man 4'

Aunque para el estreno de 'Spider-Man 3' queden todavía menos de 2 meses(4 de Mayo del 2007), Sony ya empieza a plantearse el posible villano de una cuarta entrega del arácnido.

Para mi sorpresa, no se trata de un villano con una larga trayectoria en los cómics, como es El Buitre, Octopus o el Duende Verde, sino que se trata de Morlun, personaje que apareció por primera vez en el Amazing Spider-Man 471, y que para muchos es de los pocos villanos que le pueden plantear bastante problemas al trepamuros, como ya pudimos leer en el cómic.

Lógicamente esto supondría un giro de 360 grados en la saga, de ahí la sospecha de que esto se llevaría a cabo siempre y cuando Sam Raimi, Tobey Maguire y Kirsten Dunst rechazasen seguir en la saga. Según la web que leáis, en algunos sitios dicen que Raimi dijo que tenía planeado hacer seis películas, y así lo hará, y que Maguire y Dunst ya están confirmados; por el contrario, en otros sitios comentan que todos dejar caer que ha llegado el final de la saga por el momento. Ya pudimos leer las declaraciones de Kirsten y de Maguire, y la verdad es que no sé que creer, de todas formas colocar a Morlun como villano no sería de las mejores opciones, aunque me emociona la idea de verlo en la pantalla grande.



Vía Información | Cinemablend
Seguir leyendo...

Póster no visto de 'Los 4 Fantásticos'

Navegando por internet me he encontrado con un póster de 'Los 4 Fantásticos 2' que nunca había visto, no es muy relevante, lo mismo podría tratarse de un fake, de todas formas os lo pongo por si los coleccionais.


Seguir leyendo...

Primera imagen promocional de 'Astro Boy'

La compañía Imagi Studio encargada de la película 'TMNT', hecha con 'CGI', y que le ha quitado el primer puesto a '300' en la taquilla estado-unidense, nos muestra la primera imagen de su próximo proyecto, también con tecnología CGI, Astro Boy, y cuyo estreno se espera para el 2009.



Vía Información | Comics en 8mm
Vía Fotografías | Imagi Studio
Seguir leyendo...

domingo, 25 de marzo de 2007


Ciencia y Cine: El superhéroe más desgraciado [3]

Al principio, el joven Peter considera que sus superpoderes son un pasaporte para la fama y el dinero. Decide utilizarlos en su propio beneficio y se introduce en el mundo de la lucha libre como Spiderman. Un día, tras un combate en el que vence con facilidad, es testigo de un robo pero niega su ayuda al guardia de seguridad, que corre solo tras el ladrón en fuga.
Un comportamiento imposible en Peter, pero posible en Spiderman. El superhéroe se considera una estrella del espectáculo, muy por encima de esas desgracias humanas. Un grave error. Al volver a su casa se entera que un ladrón había entrado en ella, que tío Ben se le había enfrentado y que el ladrón lo había matado. Lleno de ira busca al homicida y, gracias a sus superpoderes, lo encuentra. Descubre que es el mismo que dejó marchar. La tragedia está servida. Es entonces cuando comprende las palabras que su tío le repetía.

“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”

Con ellas intentaba inculcarle el sentido del deber y Peter, mejor dicho Spiderman, lo convierte en su lema. Nace el superhéroe con las extraordinarias habilidades heredadas del artrópodo radiactivo: agilidad inaudita, sentido del equilibrio excepcional, capacidad de trepar por muros completamente verticales, aumento “proporcional” de la fuerza, posibilidad de realizar las más increíbles acrobacias con total facilidad, “sexto sentido” que le avisa de los peligros a modo de sentido arácnido, etc. Unos poderes potenciados con una serie de artilugios de su invención, tales como un fluido que se convierte en largos hilos e incluso en una tela de araña. Todo para defender su nuevo sistema de valores, al servicio de la lucha contra el crimen.

Una desinteresada y loable labor que, paradójicamente, sólo le genera sinsabores. No deja de recibir críticas negativas, está siempre bajo sospecha pública continua, sus intervenciones suelen ser sometidas a un receloso escrutinio. Un cúmulo de contrariedades, impropias en un superhéroe, que le hacen lamentarse de su suerte, al menos, tres veces por capítulo. Es cuando comprendemos que Spiderman, es simplemente un ser humano que intenta ser un héroe. Esa es su miseria y su grandeza. Es un héroe de andar por casa. El nuevo superhéroe.

No hay superhéroe sin traje

Para proteger su alter ego, Spiderman utiliza un vistoso traje de llamativo diseño que, al igual que ocurre con otros superhéroes, le permite mantener el anonimato y su doble identidad. Mientras Peter Parker trabaja como fotógrafo para el Daily Bugle, Spiderman persigue a delincuentes y supervillanos como el Doctor Octopus, el Duende Verde y Electro.

Aunque los detalles y proporciones han cambiado a lo largo de los años, en lo esencial, el traje de Spiderman se ha mantenido. Está fabricado en color azul y le cubre todo el cuerpo. Encima lleva una especie de botas rojas con unas marcas de telaraña. En un tejido igualmente rojo y con el mismo patrón de telaraña, cubre abdomen, pecho, hombros y cabeza, así como las manos y brazos. El resto, es decir, espalda, costados y por la parte inferior de los brazos es de color azul. En la espalda muestra una gran araña roja y un pequeño emblema de araña negro en el pecho. La máscara tiene dos grandes ojos blancos con el borde en negro, que le permiten ver pero que oculta sus ojos. Un bonito disfraz.

“¡Yo soy un policía, no un insecticida!”

En realidad, la primera película de Spiderman cumple ahora treinta años. Fue en 1977, un año antes del estreno de la gran superproducción Superman, cuando se rodó un episodio piloto para televisión, junto a dos episodios más. No resultó lo que se esperaba porque fueron reciclados como filmes de serie B y distribuidos directamente para el cine. El personaje lo encarnaba Nicholas Hammond, uno de los niños de Sonrisas y lágrimas, y pasó por las pantallas con más pena que gloria. Efectos especiales pobres y poco imaginativos, guiones flojos y actores mediocres fueron, a qué dudarlo, la causa de semejante desinterés por parte del público. Nada que ver con la zaga que se inició en 2002. Una frase pronunciada por el jefe de policía en la película, nos da una idea de la sociología que acompañaba al nuevo héroe y cómo debió afectar a su psicología de joven héroe. La frase quedó para el anecdotario oficial: “¡Yo soy un policía, no un insecticida!”. Sin comentarios. (Continuará)

Escrito por Carlos Roque Sánchez croque@supercable.es

Noticias Relacionadas:

Ciencia y Cine: Superhéroes encantados de serlo
Ciencia y Cine: Spiderman, un superhéroe atípico
Seguir leyendo...

Fotos del rodaje de 'John Rambo' en Thailandia

Unas imágenes, al parecer robadas, nos muestran a un Silvester Stallone en situación para rodar su próxima película, 'John Rambo', para hacer, al igual que con 'Rocky', un final para la saga.

Esta vez Rambo hará su buena acción del mes ya que defenderá a un grupo de misioneros cristianos de los ataques piratas durante un viaje de ayuda humanitaria en Burma, aunque ese no será su único objetivo, ya que acabará envuelto en la misión de liberar a unos presos y ayudarles a escapar.





Seguir leyendo...