Atención

El blog ha cambiado de dirección. En breves segundos serás redireccionado a la nueva dirección. Si no te carga automáticamente, haz clic aquí: http://blogdesuperheroes.es/

Atención


lunes, 2 de abril de 2007


TV Spot de 'Spider-Man 3' del canal Nickelodeon

El canal Nickelodeon esta emitiendo un Tv Spot con nuevas imágenes de 'Spider-Man 3'. Desgraciadamente no hay ningún vídeo con calidad alta disponible en internet, así que hay que echar mano de YouTube. Aquí os pongo los 3 vídeos que he encontrado. El mejor es el primero, y el segundo y el tercero son el mismo vídeo pero de diferentes sitios.



Vídeo 1


Vídeo 2


Vídeo 3
Seguir leyendo...

Comienza el rodaje de 'Hitman'

Eidos anuncia que el rodaje de 'Hitman' ha comenzado en Sofía(Bulgaria), donde está el equipo desde el 27 de marzo y donde permanecerán 12 semanas. Otros lugares serán Sudáfrica, San Petersburgo y Londres.


Como ya os fui comentando, el reparto de es Timothy Olyphant, para encarnar al Agente 47, Dougray Scott como malo de la película, y otros más como son Olga Kurylenko, Robert Knepper, Ulrich Thomsen o Michael Offei. Todos bajo la dirección del francés Xavier Gens.

Su estreno está anunciado para el 12 de Octubre.
Seguir leyendo...

¿Como será la armadura de 'Iron Man'?

El otro día os puse las primeras imágenes del rodaje de 'Iron Man' aunque por desgracia no desvelan mucho ni mostraban nada, hoy os recojo algunas declaraciones sobre como será la armadura de 'Iron Man' y que esperemos ver pronto.

S. Rogers declaró lo siguiente sobre la armadura original:

Lejos de esos rumores sobre que el traje sería entero por ordenador, yo he visto el primer 'traje gris' hecho para su escapada(ver historia del personaje) y es impresionante. Tiene toda clase de partes funcionales. Se parece mucho a la versión del cómic pero con un toque casero más realista. Tiene la luz de poder en el pecho, pero no tiene los rayos repulsores en las manos. Sin embargo tiene armas en los guantes. Si lees los recientes cómics que vuelven a contar su origen podrás hacerte una idea de como es.

Parece ser que serán fiel también en el cómic en el sentido que mostrarán el traje gris del superhéroe, antes de que fuese rojo y dorado. Una imagen del rodaje también muestra parcialmente a este traje gris, aunque no sabe exactamente si es él.


Por último, os pongo una imagen de como se espera que será el traje. La de la izquierda es de los cómics, sino me equivoco 'Civil War' y la de la derecha el que se espera para la película.


Seguir leyendo...

¿Brett Ratner dirigiendo 'Wolverine'?

Un artículo del periódico Telegraph (UK) sitúa al director de 'Hora punta 1 y 2' y 'X-Men 3: La Decisión Final' como el director del spin-off de 'Lobezno'('Wolverine').

Se trata de un prestigioso periódico, así que o bien se trata de un pequeño descuido de algo que es verdad o bien una forma de hundir a un reputado periódico. Y todo apunta más a lo primero.

El director está también dirigiendo una comedia protagonizada por Eddie Murphy y Chris Rocky y también 'Hora Punta 3', de ahí que algunos puedan dudar de la certeza de la información.

Os traduzco lo relacionado a esta noticia en el periódico:

Mientras la franquicia de los X-Men ha llegado al final, High Jackman intenta volver, produciendo y protagonizando un spin-off de Wolverine para el año que viene, con Brett Ratner como director.

Seguir leyendo...

domingo, 1 de abril de 2007


Ciencia y Cine: Hollywoodland (I)

A medio camino entre el misterio y el thriller, la ficción de la película trata sobre la resolución policial de un sucedido real. La muerte del actor George Reeves, que interpretó al primer Superman televisivo, allá por los años 50. Un análisis de los problemas que suscitan la fama pública y la identidad privada en los actores. Un trágico e intrincado argumento en el que se mezclan el poder de los estudios cinematográficos, la ambición personal de sus magnates, el deseo de actrices y actores de convertirse en estrellas y, claro, la lascivia de todos. En definitiva, Hollywood en estado puro.

George Reeves, Superman

Si bien las aventuras de El Hombre de Acero ya eran conocidas del público estadounidense, a través de la radio (de 1940 a 1951) y el cine (17 cortometrajes animados y dos seriales), no fue hasta la aparición de la televisión, cuando el superhéroe caló de forma masiva en el público. Desde que se empezó a emitir la serie Adventures of Superman, en septiembre de 1952, el éxito fue inmediato.

En lo público, Superman, el superhéroe, triunfó. Todo eran luces. Se convirtió en una cita obligada para millones de niños y catapultó a su protagonista, George Reeves, a la categoría de estrella. Los focos hollywoodenses le iluminaban. Hasta la emisión del último capítulo, en abril de 1958, llegó a grabar 104. Un número considerable que se convierte en espectacular, si tenemos en cuenta que hay que sumarle los episodios anteriores que, de manera simultánea, la cadena “ABC” reponía diariamente. Un factor que atraía a nuevos telespectadores, encantados de ver las hazañas del lumínico superhéroe Superman, por un lado, y las patosidades de su “alter ego”, el periodista Clark Kent, por otro. Superman, un icono de “la verdad, la justicia y el estilo de vida americano”. En fin, ya saben del infantilismo estadounidense.

George Reeves, actor

Pero para el actor, no todo eran luces. Muy pronto aparecieron los claroscuros profesionales. Por ejemplo, el contrato televisivo le impedía aceptar otro papel mientras la teleserie estuviese en antena. Un condicionante temporal que ralentizó su carrera como actor. Y eso no fue lo peor. El público cinematográfico no aceptó verle en otro papel, que no fuera el de Superman. Lo que terminó por encasillarlo. Una circunstancia que, la mayoría de las veces, acaba siendo un freno definitivo para un actor. Que fue lo que pasó en nuestro caso. El luminoso éxito como superhéroe se terminó convirtiendo en una oscura condena interpretativa.

Tan oscura que, ya en lo personal, pronto se transformó en penumbras. Entre otras tenía prohibido fumar en público, para no empañar la imagen del superhéroe. Cualquier fumador sabe lo que eso significa. Irritante. Ni ser visto con ninguna de sus novias (los fans pensaban que la única mujer en su vida era Lois Lane). Inhumano. Es más, a veces, cuando iba por la calle, los niños trataban de pegarle patadas en la espinilla para ver si realmente era invulnerable. Humillante. Y así un largo etcétera de prohibiciones e indignidades. Claroscuros personales.


George Reeves, personaje público

Para el personaje público, tampoco eran buenos tiempos. Al no ser contratado para ningún otro papel, su fama como actor disminuyó y con ella su autoestima como hombre. En cierta ocasión sufrió un accidente de coche y, debido a la fuerte conmoción, se desmayó del susto. Una reacción humana, pero no supermánica. Así lo quisieron entender los titulares de los periódicos que se cebaron con él: “Superman se desmaya a la vista de su propia sangre”. Deber informativo y periodismo canalla. Un peligroso binomio. De siempre, la prensa del corazón ha existido. Lo cierto es que con el tiempo, el público no sólo lo ignoró sino que lo denigró. Como es el que paga, puede. Eso dicen, al menos. Aunque todo tiene un límite.

Una noche, en plena calle, fue abordado por un individuo que le apuntó con una pistola. Estaba decidido a pegarle un tiro, para ver si la bala rebotaba. Quería saber si era de verdad Superman. Por suerte, George le convenció de que lo era. Pero que no debía disparar pues la bala, al rebotar sobre él, podría herir a cualquiera. Así se libró de una muerte segura. Pero no de caer en una profunda depresión. Le hundieron la frustración y la tristeza. No se conformaba con ser, sólo, Superman. Qué ironía. El personaje no se sentía valorado. Le diagnosticaron trastorno mental y pasó por dos intentos de suicidio. (Continuará)

Escrito por Carlos Roque Sánchez croque@supercable.es

Noticias relacionadas:
Ciencia y Cine: Hollywoodland (y II)
Seguir leyendo...

Póster de 'Spiderman 3' para España e imágenes promocionales de NY

Póster de 'Spider-Man 3', visto con anterioridad pero esta vez el definitivo para España. Además del póster os traigo algunas imágenes promocionales que ya que pueden ver por la ciudad de Nueva York.








Seguir leyendo...